Alán González
Gerente en Ecoscent Industrial
En una planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR), los malos olores están presentes de forma constante, y esto por sí mismo representa una situación que debe atenderse. Sin embargo, también es importante considerar que pueden convertirse en una fuente permanente de conflicto con las comunidades vecinas y con las autoridades ambientales. Muchas plantas implementan acciones para mitigar el problema, pero cometen errores en su aplicación que anulan los resultados esperados y mantienen el riesgo de quejas y sanciones.
A continuación, te explicamos los 5 errores más frecuentes y cómo evitarlos con un enfoque profesional, técnico y probado como el que aplicamos en Ecoscent Industrial.
Uno de los mitos más comunes es pensar que los olores pueden cubrirse con fragancias. Esta solución cosmética solo agrava el problema. En Ecoscent, usamos tecnologías como Microtec, Smell Meister, Lagun Air y Gelactiv, que actúan sobre las moléculas odoríferas mediante reacciones REDOX, neutralizándolas desde su origen.
Muchos equipos intentan tratar el olor directamente en la zona de generación (criba, digestores, fosa de lodos). Aunque importante, lo más crítico es reducir el impacto en el entorno. Usamos modelos como FIDOL (Frecuencia, Intensidad, Duración, Ofensividad, Localización) para evaluar esto y priorizar el tratamiento en función del riesgo de queja vecinal o sanción.
Tecnologías como Smell Meister requieren mantenimiento mensual (limpieza y cambio de placas Gelactiv). Otros equipos como Microtec deben revisarse para asegurar correcta nebulización. Si no se mantiene el sistema, pierde efectividad. Un error frecuente es instalarlo… y olvidarlo.
Cuando Protección Civil o Medio Ambiente exigen evidencia, muchos responsables no tienen cómo justificar que están controlando olores. Ecoscent integra parámetros reconocidos como la escala de evaluación olfativa y puede documentar mejoras con respaldo técnico y protocolos de olfatometría.
Cada zona de una PTAR tiene condiciones distintas: emisiones puntuales, abiertas, o cerradas. Por eso diseñamos tratamientos combinados, como usar Smell Meister en cárcamos cerrados, Lagun Air en balsas o fosas abiertas, y Microtec en zonas críticas de generación. Sin este enfoque, el control es ineficaz.
Controlar olores industriales en PTAR no se trata de instalar cualquier tecnología, sino de entender el fenómeno, aplicar el tratamiento adecuado, mantenerlo operativo y documentar los resultados. Solo así puedes evitar conflictos, mantener tu operación estable y cumplir normativas sin complicaciones.
En Ecoscent Industrial contamos con tecnologías probadas y un equipo especializado para implementar soluciones efectivas y duraderas.
Respuesta garantizada en 24 horas • Propuesta técnica personalizada